En esta ocasión estaré comentando un poco sobre las marcas, sobre nosotros como marcas, marca personal.
Las marcas que no son mas que percepciones que producen emociones, que parecido con nosotros los seres humanos no?
Un ejemplo muy comentado y claro de todo esto es la marca Apple que se ha encargado de tener seguidores por el mundo tal cual secta religiosa, y es que es solo eso, produce grandes emociones, se describe un alegría inmensa al abrir una caja de algún producto apple y la emoción nos embarga de tal manera que lo transformamos a una ideología, una manera de vivir, que ejemplo tan poderoso no?
Nosotros nos relacionamos con personas y generamos percepciones en ellas, percepciones que quedan marcadas con un arquetipo o arquitectura de la persona, algo que puede ser un arma muy poderosa para nosotros o por el contrario convertirse en un arma de doble filo que denote nuestras debilidades, Por eso digo parafraseando a marck Buckinghman"debemos refozar y trabajar sobre nuestras fortalezas".
  El hecho de que tengamos una  marca no quiere decir que sea visible, fuerte.  La marca personal es para dejar fuertes percepciones,  es gestionar conscientemente nuestra marca personal, todos tenemos talentos que son únicos pero no los estamos comunicando de forma correcta y hay que convertirlo en valor.
   Hay que identificar tus valores para traducirlas en propuesta de valor y aprender a comunicarlo.
Imagínate lo poderoso que tu sepas cuales son tus objetivos, Tu  marca personal es convertir tu esencia en valor, y saber comunicarlo. Aprovechemos todos esos dones que poseemos, y manos a a obra... 
 
El éxito que conlleva implementar herramientas de Marketing tradicional a nosotros como personas es inmenso. Tan exitoso como el proceso inverso, cuando comenzamos a hablar de personalidad de marca, dándole valores humanos a los productos y servicios que veíamos día a día en el mercado, un ejemplo claro de esto fue aquella recordada campaña de Apple, cuando mostraban a un joven descomplicado representar al Mac y al gordito de gafas siendo PC, el primero ágil, agradable, inteligente, el segundo lento, sorprendido con lo que presentaba Mac. Eran personas que simplemente representaban al producto y la gente hizo la relación en su subconsciente con gran facilidad.
ResponderEliminarHoy hablamos de marca personal, que no es más que aplicar herramientas de mercadeo y publicidad a nosotros como personas, crear un concepto, definir un tono de comunicación, hasta una forma de presentarnos (Vestimenta, colores, forma de caminar). La conclusión es sencilla, las marcas son personas, las personas somos marcas y la única forma de que unas y otras triunfen en estos mercados globales y cada día más competitivos es una sola: SIENDO DIFERENTES, pero diferentes para bien, RELEVANTES y realmente útiles, aportar ideas que innoven, buscando océanos azules y teniendo actitud siempre ganadora. A nadie le gusta estar con los perdedores, mucho menos al consumidor que invierte su dinero o la empresa que invierte en nosotros.
Tarea: Construyamos nuestra propia marca personal y seamos agentes generadores de valor en cualquier entorno social en el que nos desempeñemos. SEAMOS DISTINTOS, SEAMOS TRIUNFADORES.
Fredt Bogotá
Marketing y Comunicación